Última Actualización: 23 de Septiembre de 2025


INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

ISIC-2010-224

Especialidad: Industria 4.0 (ISIE-IND-2023-01)

Retícula
Objetivo General

Formar profesionistas líderes, críticos, analíticos, y creativos, con visión estratégica y amplio sentido ético, capaces de diseñar, implementar y administrar infraestructura computacional para aportar soluciones innovadoras en beneficio de la sociedad, en un contexto global, multidisciplinario y sustentable.


Atributos de Egreso

A partir de Enero de 2025

  1. Diseño y administración de redes de datos: Diseña, configura y administra redes de datos, implementando tecnologías modernas y aplicando criterios de seguridad y eficiencia para optimizar la comunicación y transmisión de datos en diversas plataformas.
  2. Desarrollo y gestión de software para la productividad y competitividad: Desarrolla, implementa y administra software de sistemas y aplicaciones para mejorar la productividad y competitividad de las organizaciones, utilizando mejores prácticas en desarrollo de software y metodologías actuales.
  3. Análisis y aplicación de tecnologías de hardware: Identifica, evalúa y aplica tecnologías de hardware para diseñar y mantener aplicaciones eficientes, considerando el rendimiento y las necesidades tecnológicas de cada proyecto.
  4. Diseño y administración de bases de datos seguras: Diseña, desarrolla y administra bases de datos que cumplan con los requerimientos funcionales, de seguridad y normativos, aprovechando tecnologías emergentes y garantizando la protección y confiabilidad de la información.
  5. Automatización e interfaces para sistemas: Diseña e implementa interfaces para la automatización de sistemas, mejorando la interacción entre dispositivos y optimizando los procesos de control y monitoreo de sistemas tecnológicos.
  6. Integración de soluciones computacionales multiplataforma: Integra soluciones computacionales utilizando diferentes tecnologías, plataformas y dispositivos, asegurando la interoperabilidad, flexibilidad y escalabilidad en entornos de TI diversos.
  7. Prácticas éticas, legales y sostenibles en la ingeniería: Realiza sus actividades considerando la ética, las regulaciones legales aplicables, el impacto social y el compromiso con el desarrollo sostenible, comprendiendo su responsabilidad en el contexto social y ambiental.
  8. Colaboración y liderazgo en proyectos interdisciplinarios: Coordina y participa en proyectos interdisciplinarios, demostrando habilidades de liderazgo y trabajo en equipo para contribuir a la consecución de objetivos comunes y a la solución de problemas complejos.
  9. Habilidades de investigación y comunicación científica: Aplica metodologías de investigación y posee habilidades avanzadas de comunicación oral y escrita para contribuir al desarrollo cultural, científico y tecnológico en el ámbito de sistemas computacionales y áreas de conocimiento afines.
  10. Aprendizaje autónomo, adaptación tecnológica e innovación: Desarrolla una capacidad de aprendizaje autónomo y continuo que no solo le permite adaptarse a los cambios tecnológicos, sino también identificar y aprovechar oportunidades para innovar y emprender. A lo largo de su vida profesional, será innovador.
  11. Dominio del idioma inglés para el ámbito profesional: Se comunica efectivamente en inglés en situaciones profesionales, comprendiendo y expresándose con claridad en el ámbito técnico y general para facilitar la colaboración en contextos internacionales.

Objetivos Educacionales

A partir de Enero de 2025

  1. Desarrollo de soluciones tecnológicas: Los egresados participan en el desarrollo de infraestructura y soluciones basadas en tecnologías de la información, aplicando conocimientos de ingeniería para resolver problemas complejos en contextos globales y multidisciplinarios, tomando en cuenta factores sociales, culturales y económicos. 
  2. Liderazgo y colaboración en el desarrollo de software: Los egresados participan como líderes o miembros activos de equipos multidisciplinarios en el desarrollo de soluciones de software, aplicando prácticas éticas y las mejores metodologías de la industria para asegurar calidad y eficiencia. 
  3. Innovación y emprendimiento en el ámbito de las TICs: Los egresados aplican conocimiento de TICs para generar valor social y económico en sus comunidades, impactando en su entorno al participar y/o emprender en áreas de innovación tecnológica. 
  4. Compromiso con el aprendizaje autónomo y continuo: Los egresados participan en un proceso de aprendizaje autónomo y continuo en el campo de sistemas computacionales, adaptándose a los cambios tecnológicos y profesionales para mantener su competitividad y relevancia en el ámbito profesional. 
  5. Desarrollo sostenible y responsabilidad ambiental: Los egresados diseñan y/o implementan soluciones tecnológicas que promueven prácticas sustentables y minimizan el impacto ambiental, integrando criterios de desarrollo sostenible y responsabilidad ética en sus decisiones de ingeniería. 

Perfil Profesional

  • Diseñar, configurar y administrar redes computacionales aplicando las normas y estándares vigentes.
  • Desarrollar, implementar y administrar software de sistemas o de aplicación que cumpla con los estándares de calidad con el fin de apoyar la productividad y competitividad de las organizaciones.
  • Coordinar y participar en proyectos interdisciplinarios.
  • Diseñar e implementar interfaces hombre‐máquina y máquina‐máquina para la automatización de sistemas.
  • Identificar y comprender las tecnologías de hardware para proponer, desarrollar y mantener aplicaciones eficientes.
  • Diseñar, desarrollar y administrar bases de datos conforme a requerimientos definidos, normas organizacionales de manejo y seguridad de la información, utilizando tecnologías emergentes.
  • Integrar soluciones computacionales con diferentes tecnologías, plataformas o dispositivos.
  • Desarrollar una visión empresarial para detectar áreas de oportunidad que le permitan emprender y desarrollar proyectos aplicando las tecnologías de la información y comunicación.
  • Desempeñar sus actividades profesionales considerando los aspectos legales, éticos, sociales y de desarrollo sustentable.
  • Poseer habilidades metodológicas de investigación que fortalezcan el desarrollo cultural, científico y tecnológico en el ámbito de sistemas computacionales y disciplinas afines.
  • Seleccionar y aplicar herramientas matemáticas para el modelado, diseño y desarrollo de tecnología computacional.

Misión

Formar Ingenieros en Sistemas Computacionales competitivos, a través de una educación pertinente y de calidad, cimentado en un desarrollo integral, armónico y sustentable que les permita responder a los retos que le demanda la sociedad.


Visión

Ser un Programa Educativo de excelencia académica, tecnológica y humana, mediante la mejora continua, de forma sustentable y en estrecha vinculación con la sociedad.Ser un Programa Educativo de excelencia académica, tecnológica y humana, mediante la mejora continua, de forma sustentable y en estrecha vinculación con la sociedad.


Perfil de Ingreso

  • Conocimientos básicos sobre el manejo de tecnologías de información.
  • Conocimientos básicos del idioma inglés.
  • Fundamentos de matemáticas y física.
  • Razonamiento lógico y analítico.
  • Interés por las tecnologías de información.
  • Interés por la lectura y la investigación.
  • Disposición creativa.
  • Perseverante.
  • Proactivo.
  • Emprendedor.
  • Habilidad de trabajo en equipo.

Objetivo de la Especialidad

Formar profesionistas capaces de integrarse adecuadamente a la cuarta revolución industrial, que se enfoca en la integración de tecnologías digitales y físicas para transformar la producción industrial y los procesos empresariales. Los profesionistas serán capaces de generar e integrar soluciones en el campo de tecnologías de la información que permitan ganar en eficacia y rentabilidad, además de mejorar la calidad de los productos y de las condiciones de trabajo de los empleados.


Perfil del Egresado de la Especialidad
  1. Implementa aplicaciones computacionales para solucionar problemas de diversos contextos, integrando diferentes tecnologías, plataformas o dispositivos.
  2. Diseña, desarrolla y aplica modelos computacionales para solucionar problemas, mediante la selección y uso de herramientas matemáticas.
  3. Diseña e implementa interfaces para la automatización de sistemas de hardware y desarrollo del software asociado.
  4. Coordina y participa en equipos multidisciplinarios para la aplicación de soluciones innovadoras en diferentes contextos.
  5. Diseña, implementa y administra bases de datos optimizando los recursos disponibles, conforme a las normas vigentes de manejo y seguridad de la información.
  6. Desarrolla y administra software para apoyar la productividad y competitividad de las organizaciones cumpliendo con estándares de calidad.
  7. Diseña, configura y administra redes de computadoras para crear soluciones de conectividad en la organización, aplicando las normas y estándares vigentes.

Vigencia: 3 Años


Competencias Específicas
  • Conocer e integra sistemas usando diferentes tecnologías y plataformas.
  • Conoce y aplica herramientas para el procesamiento y análisis de datos en la nube.
  • Define e implementa estrategias de seguridad informática en sistemas dentro
  • Conocer e integra sistemas usando diferentes tecnologías y plataformas.
  • Conoce y aplica herramientas para el procesamiento y análisis de datos en la nube.
  • Define e implementa estrategias de seguridad informática en sistemas dentro de la industria 4.0.
  • Diseña prototipos de montajes o circuitería haciendo uso técnicas de modelado e impresi
  • Conoce y aplica herramientas para el procesamiento y análisis de datos en la nube.
  • Define e implementa estrategias de seguridad informática en sistemas dentro de la industria 4.0.
  • Diseña prototipos de montajes o circuitería haciendo uso técnicas de modelado e impresión en 3D.
  • Aplica técnicas de computo en la nube para la integración de aplicaciones a través de redes de datos
  • Define e implementa estrategias de seguridad informática en sistemas dentro de la industria 4.0.
  • Diseña prototipos de montajes o circuitería haciendo uso técnicas de modelado e impresión en 3D.
  • Aplica técnicas de computo en la nube para la integración de aplicaciones a través de redes de datos usando los estándares vigentes.
  • Analiza necesidades de almacenamiento y acceso de datos de gran volumen en la nube para proyectos rel
  • Diseña prototipos de montajes o circuitería haciendo uso técnicas de modelado e impresión en 3D.
  • Aplica técnicas de computo en la nube para la integración de aplicaciones a través de redes de datos usando los estándares vigentes.
  • Analiza necesidades de almacenamiento y acceso de datos de gran volumen en la nube para proyectos relacionados a la industria 4.0.
  • Identifica los requerimientos necesarios para lograr la generación de proyectos de software, hardware e interfaces.
  • Aplica técnicas de computo en la nube para la integración de aplicaciones a través de redes de datos usando los estándares vigentes.
  • Analiza necesidades de almacenamiento y acceso de datos de gran volumen en la nube para proyectos relacionados a la industria 4.0.
  • Identifica los requerimientos necesarios para lograr la generación de proyectos de software, hardware e interfaces.
  • Coordina y lidera equipos multidisciplinarios para diseñar e implementar soluciones basadas en tecnologías actuales.
  • Analiza necesidades de almacenamiento y acceso de datos de gran volumen en la nube para proyectos relacionados a la industria 4.0.
  • Identifica los requerimientos necesarios para lograr la generación de proyectos de software, hardware e interfaces.
  • Coordina y lidera equipos multidisciplinarios para diseñar e implementar soluciones basadas en tecnologías actuales.

Competencias Genéricas
  • Capacidad de aprender.
  • Habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas.
  • Habilidades interpersonales.
  • Lenguaje asertivo.
  • Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica.
  • Habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas.
  • Capacidad de organizar información.
  • Solución de problemas.
  • Habilidad para la toma de decisiones.
  • Capacidad de organizar información.
  • Habilidades de investigación.
  • Capacidad de empatía.
  • Capacidad para trabajar en forma autónoma.
  • Trabajo en equipo.

Datos de Contacto

Ing. Victor Manuel Quiroga Acuña

Jefe de División de Carrera Ingeniería en Sistemas Computacionales

Tel: (645)332-8540 Ext. 167

victor.quiroga@cananea.tecnm.mx